Mostrando entradas con la etiqueta Informática. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Informática. Mostrar todas las entradas
29/1/10
Modo dios en windows 7
Para activar el modo dios en windows 7, que no es lo mismo que el modo dios del quake (ojala!)
Hay que crear una nueva carpeta en el escritorio y renombrarla con "GodMode.{ED7BA470-8E54-465E-825C-99712043E01C}", obviamente sin las comillas.
Que conseguimos? es una especie de unificacion de configuraciones de todo tipo, y accesos directos utiles. Eso si, no os volvais locos toqueteando porque jugar a ser dios es peligroso... o divertido... voy a buscar el Black&White
Hay que crear una nueva carpeta en el escritorio y renombrarla con "GodMode.{ED7BA470-8E54-465E-825C-99712043E01C}", obviamente sin las comillas.
Que conseguimos? es una especie de unificacion de configuraciones de todo tipo, y accesos directos utiles. Eso si, no os volvais locos toqueteando porque jugar a ser dios es peligroso... o divertido... voy a buscar el Black&White
24/1/10
La PS3 ha sido hackeada
El 26 de Diciembre de 2009, George Hotz, un chaval de 20 años (el mismo que hackeo el iPhone con 17 años), abrió el blog geohotps3.blogspot.com con un único objetivo, hackear la PS3.
Pues bien, aún no ha pasado ni un mes y ya afirma haber conseguido permisos de lectura/escritura en el sistema de memoria interna, y acceso HV (high voltage) al procesador, o lo que es lo mismo, ya la ha hackeado.
Ahora falta sacar las llamadas al sistema con las que trabaja la PS3 (geohot, su seudómino, ya tiene algunas) y con estas que alguien escriba un MOD que lea las backups de los juegos.
En fin, todo un crack el chaval.
Pues bien, aún no ha pasado ni un mes y ya afirma haber conseguido permisos de lectura/escritura en el sistema de memoria interna, y acceso HV (high voltage) al procesador, o lo que es lo mismo, ya la ha hackeado.
Ahora falta sacar las llamadas al sistema con las que trabaja la PS3 (geohot, su seudómino, ya tiene algunas) y con estas que alguien escriba un MOD que lea las backups de los juegos.
En fin, todo un crack el chaval.
27/1/09
Ubuntu 8.10 instalación y más
Hola amigos! Hace tiempo que no me curro un tutorial, bien, pues esta vez os traigo una recopilación de tutoriales encontrados por la web, para instalar este sistema operativo y dejarlo con un aspecto visual bastante atractivo... todo de manera gráfica, sin tediosos comandos.
Continua leyendo...
Empezaremos consiguiendo una distribución, la podéis bajar una imagen CD desde la web oficial Ubuntu.com., grabáis la imagen en un CD, reinicias el ordenador, entráis en la bios y configurarla para que arranque desde CD... si no sabéis llegar hasta aquí te recomiendo que leas el manual de tu placa base (si no lo tienes... google).
La instalación es sencilla, superpiwi lo explica de maravilla en el siguiente vídeo:
Fácil, no?
Una vez instalado, ¿que hacemos para darle un estilo atractivo?
Primero comprobar que el sistema operativo reconoce bien nuestra tarjeta gráfica.
Vamos a Sistema>Administración>Controladores de hardware. En mi caso, tengo una GFORCE GTX260 de NVIDIA y veo que ha encontrado un controlador privado, pero no esta usándolo, pues nada lo habilito y listo. Nos pedirá la contraseña.
Antes de reiniciar vamos a Sistema>Preferencias>Apariencia, pestaña de Efectos visuales, elegimos normal.
Ahora vamos a Aplicaciones>Añadir y quitar... En la casilla buscar escribimos: compiz y pulsamos intro.
Nos saldrá una lista, seleccionamos la primera aplicación (Configuración de efectos de escritorio avanzados (ccsm)). Pulsamos Aplicar cambios.
(NOTA: si alguna vez queréis instalaros algo en Ubuntu y no controláis el tema de los comandos, antes de volveros locos por foros, buscar primero si está en Aplicaciones>Añadir y quitar...)
Una vez instalado volvemos a Sistema>Preferencias>Administrador de Opciones CompizConfig
En Escritorio seleccionamos las casillas Desktop Cube, Rotate Cube, si quieres más efectos escoger los que queráis en la parte de Efectos.
Este vídeo en ingles explica todo lo dicho...
Para que tenga el aspecto de cubo tendremos que crear 4 escritorios en el área de trabajo. Para hacer eso vamos a la esquina inferior derecha de la pantalla y sobre el área de trabajo, hacemos click derecho>Preferencias ponemos columnas 4, filas 1.
Finalmente un vídeo ejemplo (este es mio :D)
Algunos comandos:
Rotar el cubo: Contol + Alt y mover el ratón.
Ver todos los escritorios desplegados: Control + Alt + flecha abajo
Cambiar aplicación estilo 3D: botón windows + Tab
P.D. Para otra ocasión os diré como instalar la barra de tareas estilo mac. ;)
Espero que os haya servido de ayuda.
Continua leyendo...
Empezaremos consiguiendo una distribución, la podéis bajar una imagen CD desde la web oficial Ubuntu.com., grabáis la imagen en un CD, reinicias el ordenador, entráis en la bios y configurarla para que arranque desde CD... si no sabéis llegar hasta aquí te recomiendo que leas el manual de tu placa base (si no lo tienes... google).
La instalación es sencilla, superpiwi lo explica de maravilla en el siguiente vídeo:
Fácil, no?
Una vez instalado, ¿que hacemos para darle un estilo atractivo?
Primero comprobar que el sistema operativo reconoce bien nuestra tarjeta gráfica.
Vamos a Sistema>Administración>Controladores de hardware. En mi caso, tengo una GFORCE GTX260 de NVIDIA y veo que ha encontrado un controlador privado, pero no esta usándolo, pues nada lo habilito y listo. Nos pedirá la contraseña.
Antes de reiniciar vamos a Sistema>Preferencias>Apariencia, pestaña de Efectos visuales, elegimos normal.
Ahora vamos a Aplicaciones>Añadir y quitar... En la casilla buscar escribimos: compiz y pulsamos intro.
Nos saldrá una lista, seleccionamos la primera aplicación (Configuración de efectos de escritorio avanzados (ccsm)). Pulsamos Aplicar cambios.
(NOTA: si alguna vez queréis instalaros algo en Ubuntu y no controláis el tema de los comandos, antes de volveros locos por foros, buscar primero si está en Aplicaciones>Añadir y quitar...)
Una vez instalado volvemos a Sistema>Preferencias>Administrador de Opciones CompizConfig
En Escritorio seleccionamos las casillas Desktop Cube, Rotate Cube, si quieres más efectos escoger los que queráis en la parte de Efectos.
Este vídeo en ingles explica todo lo dicho...
Para que tenga el aspecto de cubo tendremos que crear 4 escritorios en el área de trabajo. Para hacer eso vamos a la esquina inferior derecha de la pantalla y sobre el área de trabajo, hacemos click derecho>Preferencias ponemos columnas 4, filas 1.
Finalmente un vídeo ejemplo (este es mio :D)
Algunos comandos:
Rotar el cubo: Contol + Alt y mover el ratón.
Ver todos los escritorios desplegados: Control + Alt + flecha abajo
Cambiar aplicación estilo 3D: botón windows + Tab
P.D. Para otra ocasión os diré como instalar la barra de tareas estilo mac. ;)
Espero que os haya servido de ayuda.
19/11/08
¿Qué pasaría si los médicos tuviesen que trabajar como los informáticos?
En el autobús de camino a clase se me sienta un señor al lado:
- ¿Vas a la universidad?
- Si señor.
- ¿Y que estudias?
- Informática.
- ¿Enserio? Mira que bien, a ver si me puedes ayudar. El otro día me dejé el móvil en el bolsillo de un pantalón y mi mujer lo metió en la lavadora. Ahora no funciona. ¿Como lo puedo arreglar?
- ... esto... comprase otro.
- ¿Vas a la universidad?
- Si señor.
- ¿Y que estudias?
- Informática.
- ¿Enserio? Mira que bien, a ver si me puedes ayudar. El otro día me dejé el móvil en el bolsillo de un pantalón y mi mujer lo metió en la lavadora. Ahora no funciona. ¿Como lo puedo arreglar?
- ... esto... comprase otro.

17/11/08
¿Qué pasa con los informáticos?
Voy a ser un poco cabrón. ¿Os acordáis del post de Darkdhan en el que se auguraba el fin de los informáticos? Pues parece que la cosa no es para tanto. Pasaros por aquí
6/11/08
Plan Bolonia, adios a las informáticas
Leo en Barrapunto: «Estimados amigos, el Colegio Profesional de Ingenieros en Informática de Andalucía se ha hecho eco de una noticia importante para todos los titulados en Ingeniería Informática y en Ingeniería Técnica en Informática de España, así como para los estudiantes de las mismas: el Ministerio ha tomado la decisión de hacer desaparecer las titulaciones actuales de informática de los nuevos títulos de Bolonia (las únicas ingenierías que ha hecho desaparecer). Al mismo tiempo ha reconocido, al fin, que la informática tiene competencias que pudieran llevar a atribuciones profesionales, sólo que ha asignado estas competencias a los nuevos grados de telecomunicaciones. Como podéis comprender, esto puede tener graves consecuencias. Los vídeos de la sesión del congreso en que se rechazan los grados de informática están en YouTube. Los Colegios de Ingenieros en Informática se están coordinando para tomar acciones al respecto para tratar de que esta eliminación no sea tal. Ahora es muy importante la difusión de esta información entre los estudiantes y titulados involucrados. Muchas gracias».
Hay una convocatoria de huelga para el día 19 de noviembre.
Leer mas...
Este es un mensaje que dejó un profesor de ingeniería informática de mi universidad, en un foro de la carrera:
El problema es grave y esto sólo es una gotita de agua en un vaso que ya estaba lleno. Cuando se creó en España la "licenciatura en informática" allá por el 1980, se creó la semilla del problema. Se entendía que era una licenciatura, una variante de las matemáticas realmente. Empezaron a darse títulos, muy serios en algunas Univ. como Barcelona, pero un cachondeo en otras. Ahí se creó el mal. Las ofertas de trabajo en 1985 para puestos de informática pedían ser ingeniero en teleco, industrial, licenciado en física o matemáticas. ¿Informáticos? ¿y eso que es? ¿Era ignorancia o consecuencia de la escasa cualificación de los titulados? En los 90 llegó el boom, se convirtió en ingeniería, había mucho trabajo, mucha demanda y la gente quería ser informático para tener el pan asegurado, se crearon muchas facultades (en la UJI por ejemplo), había gran demanda social. Y empezaron a darse títulos ... La profesión no estaba regulada. En muchas administraciones públicas convirtieron en programadores y analistas a los conserjes que hacían un curso. Pero es que la realidad es que los titulados a veces, sabían menos que el conserje. Suena a risa, pero así es. Es un problema difícil, la profesión no está regulada, pero no la van a regular si los profesionales que dominan el ramo siguen siendo ingenieros y licenciados en otras materias. No la van a regular si los titulados no dan garantías de competitividad.
Y encima la profesión es un asco. En cualquier profesión el saber se incrementa o cambia en un 5 o un 10% en 10 años. En informática cambia el 100% en 10 años y se incrementa en un 10000%. En 1998 con el "vi" hacías una porquería de página web y eras el rey. Hoy hace falta un postgrado de dos años para empezar a dominar la web 2.0, como comentaba yo ayer en clase.
Y encima incluso los profesionales preparados, incluso con experiencia y competencia en su trabajo, tienen suerte si cobran mil euros.
Trabajo hay muchísimo, gente preparada poca (¿quien está preparado en algo que desde cuando empiezas a estudiar hasta que acabas ha cambiado un 80%?) y los sueldos miserables.
Es lo que hay. La opción que da el mercado hoy mismo para uno de vosotros es 1.- aprended todo lo que se pueda de la cosa que más os guste, la informática es inmensa, hay donde elegir 2.- haceros autónomos o montaros empresas y entrad a saco en el mercado, si sois competentes os sacaréis un sueldo digno.
Lo de los 'colegios' y las 'atribuciones' sólo son una gota de agua. Los colegios actuales sólo sirven para tener un carnet de descuento en algún supermercado, no tienen capacidad, como el colegio de arquitectos, de abogados o de médicos, de regular los trabajos. Y las atribuciones qué más da lo que reconozca Bolonia!, si ahora mismo vais a una empresa a trabajar y vuestro jefe ha hecho un curso de 2 horas y es el más sabio del mundo.
Lo que está pasando con lo de Bolonia sólo es un reflejo de la realizad que hay. Es como el que, estudiando, no da ni golpe y luego suspende, ¿hay que preocuparse cuando se suspende o durante el curso cuando se ve que no se va a aprobar?. Esto es igual. La propuesta del ministerio es el "suspenso" a muchos años de descontrol en la profesión. El problema no es el "suspenso", sino lo que ha pasado todos estos años.
De totas formas, aunque los problemas con la cualificación en informática son los mismos para todo el mundo (te quedas obsoleto en 2 años si no te espabilas), el deterioro de la profesión es especialmente deprimente en España. En Europa un ingeniero en informática puede tener un sueldo digno, y lo que quizá es más importante (si no lo veis ahora lo veréis más adelante) es el reconocimiento social. En España decís ser ingenieros en informática (yo no lo soy) y os contestan "ah, eze que toca lo ordenadore..."
De todas formas si yo estuviera estudiando la carrera ahora mismo no me arrepentiría de nada. Al que le gusta y tiene interés, y procura ser un profesional competente, las cosas no le irán tan mal.
Bueno, sólo es mi opinión.
Siento todo el rollazo, pero ahora mismo estoy indignado, estudiar para que? dicen que tener un título abre puertas? ya claro... hay algunos que solo sirven para decorar paredes, pero al menos sirven para algo, en mi caso ni eso, terminar la carrera? para que? lo mejor será que me centre en un campo de la informática que me de de comer he intentar destacar ahí.
Hay una convocatoria de huelga para el día 19 de noviembre.
Leer mas...
Este es un mensaje que dejó un profesor de ingeniería informática de mi universidad, en un foro de la carrera:
El problema es grave y esto sólo es una gotita de agua en un vaso que ya estaba lleno. Cuando se creó en España la "licenciatura en informática" allá por el 1980, se creó la semilla del problema. Se entendía que era una licenciatura, una variante de las matemáticas realmente. Empezaron a darse títulos, muy serios en algunas Univ. como Barcelona, pero un cachondeo en otras. Ahí se creó el mal. Las ofertas de trabajo en 1985 para puestos de informática pedían ser ingeniero en teleco, industrial, licenciado en física o matemáticas. ¿Informáticos? ¿y eso que es? ¿Era ignorancia o consecuencia de la escasa cualificación de los titulados? En los 90 llegó el boom, se convirtió en ingeniería, había mucho trabajo, mucha demanda y la gente quería ser informático para tener el pan asegurado, se crearon muchas facultades (en la UJI por ejemplo), había gran demanda social. Y empezaron a darse títulos ... La profesión no estaba regulada. En muchas administraciones públicas convirtieron en programadores y analistas a los conserjes que hacían un curso. Pero es que la realidad es que los titulados a veces, sabían menos que el conserje. Suena a risa, pero así es. Es un problema difícil, la profesión no está regulada, pero no la van a regular si los profesionales que dominan el ramo siguen siendo ingenieros y licenciados en otras materias. No la van a regular si los titulados no dan garantías de competitividad.
Y encima la profesión es un asco. En cualquier profesión el saber se incrementa o cambia en un 5 o un 10% en 10 años. En informática cambia el 100% en 10 años y se incrementa en un 10000%. En 1998 con el "vi" hacías una porquería de página web y eras el rey. Hoy hace falta un postgrado de dos años para empezar a dominar la web 2.0, como comentaba yo ayer en clase.
Y encima incluso los profesionales preparados, incluso con experiencia y competencia en su trabajo, tienen suerte si cobran mil euros.
Trabajo hay muchísimo, gente preparada poca (¿quien está preparado en algo que desde cuando empiezas a estudiar hasta que acabas ha cambiado un 80%?) y los sueldos miserables.
Es lo que hay. La opción que da el mercado hoy mismo para uno de vosotros es 1.- aprended todo lo que se pueda de la cosa que más os guste, la informática es inmensa, hay donde elegir 2.- haceros autónomos o montaros empresas y entrad a saco en el mercado, si sois competentes os sacaréis un sueldo digno.
Lo de los 'colegios' y las 'atribuciones' sólo son una gota de agua. Los colegios actuales sólo sirven para tener un carnet de descuento en algún supermercado, no tienen capacidad, como el colegio de arquitectos, de abogados o de médicos, de regular los trabajos. Y las atribuciones qué más da lo que reconozca Bolonia!, si ahora mismo vais a una empresa a trabajar y vuestro jefe ha hecho un curso de 2 horas y es el más sabio del mundo.
Lo que está pasando con lo de Bolonia sólo es un reflejo de la realizad que hay. Es como el que, estudiando, no da ni golpe y luego suspende, ¿hay que preocuparse cuando se suspende o durante el curso cuando se ve que no se va a aprobar?. Esto es igual. La propuesta del ministerio es el "suspenso" a muchos años de descontrol en la profesión. El problema no es el "suspenso", sino lo que ha pasado todos estos años.
De totas formas, aunque los problemas con la cualificación en informática son los mismos para todo el mundo (te quedas obsoleto en 2 años si no te espabilas), el deterioro de la profesión es especialmente deprimente en España. En Europa un ingeniero en informática puede tener un sueldo digno, y lo que quizá es más importante (si no lo veis ahora lo veréis más adelante) es el reconocimiento social. En España decís ser ingenieros en informática (yo no lo soy) y os contestan "ah, eze que toca lo ordenadore..."
De todas formas si yo estuviera estudiando la carrera ahora mismo no me arrepentiría de nada. Al que le gusta y tiene interés, y procura ser un profesional competente, las cosas no le irán tan mal.
Bueno, sólo es mi opinión.
Siento todo el rollazo, pero ahora mismo estoy indignado, estudiar para que? dicen que tener un título abre puertas? ya claro... hay algunos que solo sirven para decorar paredes, pero al menos sirven para algo, en mi caso ni eso, terminar la carrera? para que? lo mejor será que me centre en un campo de la informática que me de de comer he intentar destacar ahí.
20/10/08
Descargar videos online
Hoy os presento una pequeña herramienta para poder bajarse los vídeos online de las webs mas famosas: youtube, megavideo, DailyMotion, Googlevideos... y un sin fin mas.
Para ello necesitaremos usar el navegador Mozilla Firefox, he instalar el plug-in DownloadHelper.
. Descargar el Firefox (para los que aun no lo tengan). Aquí.
· Desde el Navegador Mozilla Firefox, accedemos a http://addons.mozilla.org/es-ES/firefox/addon/3006 y pulsamos a AÑADIR A FIREFOX.
Nos saldrá la típica ventana de instalación, le damos a aceptar, luego nos pide reiniciar el Mozilla, aceptamos y ya está instalado. Al lado izquierdo de la barra de direcciones nos aparecerá este icono:
Ahora entramos a cualquier web de alojamiento de vídeos online, le damos al play y veréis como el icono se vuelve loco, le damos a la pestaña elegimos el vídeo donde queréis que se guarde y le damos a aceptar. IMPORTANTE: una vez le des a aceptar cierra la ventana (o pestaña) del video, para que comiece la descarga de forma correcta.
Los videos se bajan en formato flv, recomiendo el reproductor VLC media player.
¿Para que me sierve todo esto si ya los veo desde internet? Principalmente, porque muchos sitios de alojamiento de videos tienen un tiempo limite de visualización (como Megavideo), y es un full que se te pare la visualización en medio de una pelicula (por ejemplo). Si usas este método te evitas las restricciones y lo mejor es que puedes ir viendo el video a la vez que se esta descargando (es decir, no pierdes la ventaja del online). Otra razón es para poder ver los videos a pantalla completa, si cuentas con un monitor panorámico 16:9 o 16:10, al hacer pantalla completa en muchos de estos sitios veras dos franjas negras a los lados, bien pues con el VLC puedes retocar el Aspect Ratio del video para que te ocupe la pantalla completa.
Gracias a Seriesyonkis por el tutorial.
Para ello necesitaremos usar el navegador Mozilla Firefox, he instalar el plug-in DownloadHelper.
. Descargar el Firefox (para los que aun no lo tengan). Aquí.
· Desde el Navegador Mozilla Firefox, accedemos a http://addons.mozilla.org/es-ES/firefox/addon/3006 y pulsamos a AÑADIR A FIREFOX.
Nos saldrá la típica ventana de instalación, le damos a aceptar, luego nos pide reiniciar el Mozilla, aceptamos y ya está instalado. Al lado izquierdo de la barra de direcciones nos aparecerá este icono:

Los videos se bajan en formato flv, recomiendo el reproductor VLC media player.
¿Para que me sierve todo esto si ya los veo desde internet? Principalmente, porque muchos sitios de alojamiento de videos tienen un tiempo limite de visualización (como Megavideo), y es un full que se te pare la visualización en medio de una pelicula (por ejemplo). Si usas este método te evitas las restricciones y lo mejor es que puedes ir viendo el video a la vez que se esta descargando (es decir, no pierdes la ventaja del online). Otra razón es para poder ver los videos a pantalla completa, si cuentas con un monitor panorámico 16:9 o 16:10, al hacer pantalla completa en muchos de estos sitios veras dos franjas negras a los lados, bien pues con el VLC puedes retocar el Aspect Ratio del video para que te ocupe la pantalla completa.
Gracias a Seriesyonkis por el tutorial.
7/9/08
Foldit
Leo en tendencias21:
"Informáticos y bioquímicos de la Universidad de Washington han ideado un videojuego online para crear proteínas no presentes en la naturaleza y con funciones totalmente nuevas. El juego es una especie de “Tetris” y, quienes lo jueguen, contribuirán a dar con la secuencia genética de nuevas proteínas, algo clave para desarrollar, por ejemplo, vacunas contra enfermedades como el VIH o el Alzheimer. El juego ha sido llamado “Foldit” (Plíegalo) y es accesible a todo el mundo desde esta semana. Su precursor, David Baker, ya impulsó otro proyecto colaborativo que tenía una finalidad parecida. El nuevo juego, según su creador, permitirá encontrar el diseño de proteínas más grandes. "
Una gran iniciativa, no he podido evitar caer en la tentación de bajarme el juego (completamente gratuito), para probarlo. El problema es que yo no tengo ni pajolera idea de estructuras de proteínas y mi inglés es bastante limitado, con lo que no he pasado aún del primer nivel :P
Para aquellos que quieran bajarse el juego, lo pueden hacer desde flod.it (hay que registrarse para acceder al apartado downloads).
"Informáticos y bioquímicos de la Universidad de Washington han ideado un videojuego online para crear proteínas no presentes en la naturaleza y con funciones totalmente nuevas. El juego es una especie de “Tetris” y, quienes lo jueguen, contribuirán a dar con la secuencia genética de nuevas proteínas, algo clave para desarrollar, por ejemplo, vacunas contra enfermedades como el VIH o el Alzheimer. El juego ha sido llamado “Foldit” (Plíegalo) y es accesible a todo el mundo desde esta semana. Su precursor, David Baker, ya impulsó otro proyecto colaborativo que tenía una finalidad parecida. El nuevo juego, según su creador, permitirá encontrar el diseño de proteínas más grandes. "
Una gran iniciativa, no he podido evitar caer en la tentación de bajarme el juego (completamente gratuito), para probarlo. El problema es que yo no tengo ni pajolera idea de estructuras de proteínas y mi inglés es bastante limitado, con lo que no he pasado aún del primer nivel :P
Para aquellos que quieran bajarse el juego, lo pueden hacer desde flod.it (hay que registrarse para acceder al apartado downloads).
20/1/08
Origami, where are you?
Echo de menos a Origami.
Quiero regalarle a su creador (y tambien a todos) esta interesante web, donde hay 60 manuales para el Photoshop, y nos enseñan desde colorear, hasta retocar fotos...
http://www.dennisplucinik.com/blog/2007/08/28/60-advanced-adobe-photoshop-tutorials/
Es interesante, hasta puede que algun dia yo haga algo con ello...
Quiero regalarle a su creador (y tambien a todos) esta interesante web, donde hay 60 manuales para el Photoshop, y nos enseñan desde colorear, hasta retocar fotos...
http://www.dennisplucinik.com/blog/2007/08/28/60-advanced-adobe-photoshop-tutorials/
Es interesante, hasta puede que algun dia yo haga algo con ello...
9/1/08
Conectar el Wiimote al PC, 1ª parte
Bueno gente me he decidido a hacer un pequeño tutorial (como regalo de aniversario del blog), paso por paso, de como conectar el Wiimote (o mando de la Wii) al PC (en Windows XP), el cual iré completando según vaya aprendiendo (ya que realmente no tengo ni idea), lo pruebo y lo comparto con vosotros.
En la primera parte del tutorial vamos a conectar el Wiimote al Pc y usar este para manejar el puntero del ratón.
¿Te interesa? Sigue leyendo...
Pasos a seguir:


2º Conectamos el usb al PC y lo instalamos (por lo general xp lo detecta automáticamente).
3º Descargamos e instalamos el Software para manejar el dispositivo:
a. BlueSoleil

En la primera parte del tutorial vamos a conectar el Wiimote al Pc y usar este para manejar el puntero del ratón.
¿Te interesa? Sigue leyendo...
Pasos a seguir:
1º Hardware que vamos a necesitar: un Wiimote (obvio) y un adaptador usb Bluetooth (cualquiera, yo lo he probado con uno de marca ACME de 7€)


2º Conectamos el usb al PC y lo instalamos (por lo general xp lo detecta automáticamente).
3º Descargamos e instalamos el Software para manejar el dispositivo:
a. BlueSoleil
b. WiinRemote (probado con la versión 2007 1.13)
4º Arrancamos el BlueSoleil, vamos a la pestaña "Mi bluetooth" y seleccionamos "Búsqueda de dispositivo Bluetooth". Mientras esta buscando cogemos el Wiimote, le quitamos la tapa de las pilas y pulsamos el botón sync. El dispositivo tendría que ser detectado como "Nintendo RVL-CNT-01"
5º Seleccionamos el dispositivo detectado, hacemos click con el botón derecho y seleccionamos la opción "Conectar -> Servicio de dispositivo de interfaz humano de bluetooth"
Os tiene que salir algo así:
4º Arrancamos el BlueSoleil, vamos a la pestaña "Mi bluetooth" y seleccionamos "Búsqueda de dispositivo Bluetooth". Mientras esta buscando cogemos el Wiimote, le quitamos la tapa de las pilas y pulsamos el botón sync. El dispositivo tendría que ser detectado como "Nintendo RVL-CNT-01"
5º Seleccionamos el dispositivo detectado, hacemos click con el botón derecho y seleccionamos la opción "Conectar -> Servicio de dispositivo de interfaz humano de bluetooth"
Os tiene que salir algo así:

Si todo ha ido bien xp os detectará el mando y saldra el típico mensaje de nuevo hardware detectado... listo para usarse.
6º Ahora ejecutamos el Wiinremote y dejamos el Wiimote sobre una superficie horizontal para que no se mueva. Pulsamos el botón "Options -> Calibrate Motion sensor" y sin mover el mando le damos al gatillo B.
Y ya tenemos listo el wiimote para usarlo como un raton, ideal para ver pelis a distancia :D
Pulsando el botón B activaremos y desactivaremos el wiimote como ratón.
El botón A equivale al click izquierdo del ratón y el - al derecho.
El 1 y 2 son Tab y enter, respectivamente y el botón home la barra espaciadora.
Para que todo funcione correctamente hay que mantener en ejecución tanto el Soleil como el Wiinremote.
Pregunta de los escépticos: ¿y la barra sensora de la Wii no hace falta? En principio NO, la barra es solo unos leds que indican al wiimote la posición de la pantalla, es decir, que no reciben ningún tipo de información, toda la información es transmitida por el Wiimote. Por lo que he leído en foros poniendo dos velas en cada extremo de la pantalla sustituye al dicha barra... esto si alguien lo quiere probar que me lo cuente xDD. Más adelante, cuando explique como usar el Wiimote en juegos estilo "shooter" si que nos hará falta.
Este tutorial ha sido extraído y complementado de los foros de:
elotrolado.net
meristation.com
Si os corre prisa y queréis mas información visitar estas webs, yo iré recopilando y explicando de forma sencilla según el tiempo me lo permita.
Un saludo.
6º Ahora ejecutamos el Wiinremote y dejamos el Wiimote sobre una superficie horizontal para que no se mueva. Pulsamos el botón "Options -> Calibrate Motion sensor" y sin mover el mando le damos al gatillo B.
Y ya tenemos listo el wiimote para usarlo como un raton, ideal para ver pelis a distancia :D
Pulsando el botón B activaremos y desactivaremos el wiimote como ratón.
El botón A equivale al click izquierdo del ratón y el - al derecho.
El 1 y 2 son Tab y enter, respectivamente y el botón home la barra espaciadora.
Para que todo funcione correctamente hay que mantener en ejecución tanto el Soleil como el Wiinremote.
Pregunta de los escépticos: ¿y la barra sensora de la Wii no hace falta? En principio NO, la barra es solo unos leds que indican al wiimote la posición de la pantalla, es decir, que no reciben ningún tipo de información, toda la información es transmitida por el Wiimote. Por lo que he leído en foros poniendo dos velas en cada extremo de la pantalla sustituye al dicha barra... esto si alguien lo quiere probar que me lo cuente xDD. Más adelante, cuando explique como usar el Wiimote en juegos estilo "shooter" si que nos hará falta.
Este tutorial ha sido extraído y complementado de los foros de:
elotrolado.net
meristation.com
Si os corre prisa y queréis mas información visitar estas webs, yo iré recopilando y explicando de forma sencilla según el tiempo me lo permita.
Un saludo.
29/11/07
Zattoo: televisión gratis por Internet

Leer mas
Solo tienes que registrarte, descargarte el programa y ya podrás ver la tele tradicional (la gratuita, la que emite "en abierto") vía Internet. Necesitarás banda ancha, pero no mucha. A mi con mi ADSL de 2 megas me va muy bien. De momento están disponibles las siguientes TV españolas: TVE (La 1ª, La 2 y Canal 24 horas), Telecinco, Antena 3, Cuatro, La Sexta, Teledeporte y Extremadura TV. Y de TV extranjeras tenemos: abc NEWS NOW, Deutsche Welle, France 24 English y TVP Polonia.

8/11/07
Half life 2 con el mando de la Wii
Esta noticia no es nueva, pero para mi si lo es. Desde hace un tiempo han estado desarrollando controladores para manejar el mando de la Wii en un PC. Bueno pues aquí un vídeo de la mano de soy-informatico.blogspot.com, con una pequeña demo.
31/10/07
Eres un zombie
Sabemos cuanto le gusta a LeChuck el tema de los zombies, en general a todos nos va ese rollito... pero, sois realmente zombies? Porque realmente lo podriais ser, bueno, vuestro pc, uno de esos Pc's Zombies infectados que envian spam al mundo...
http://www.rbltest.com/
Utilizad la ip q os pone en la pagina, es vuestra ip...
http://www.rbltest.com/
Utilizad la ip q os pone en la pagina, es vuestra ip...
22/4/07
Breves
Bueno "amigüitos", para empezar unas breves noticias, que a alguno seguro que les interesará.
Micorsoft a lanzado al mercado para su Xbox360, un 2x1, es decir que los amantes de los videojuegos y del juego de construcción por piezas "Lego" están de enhorabuena ya que a llegado "Lego Stars Wars 2" que mezcla la saga tan emblemática de Stars Wars para la nueva generación de consolas y el juego de construcción. Aquí controlaremos a Luke Skywalker, Han Solo, la princesa Leia o a Chewbacca, si ese gran peludo que hablaba en su peculiar idioma "Ooouuugh, oouuagh, uuaaoogh",jeje, entre otros muchos en un mundo construido con piezas Lego, reviviendo durante el juego los momentos más estelares de los capítulos IV, V y VI, por lo que lo recomendamos.
Pasando a otra consola, hablamos ahora de la portátil de Nintendo, la DS, a donde se traslada la más alta y alocada competición con "Burnout Dominator", donde a través de unos detallados circuitos tendremos que conquistar el asfalto machacando, virtualmente claro, a nuestros rivales, a lo que se le unen docenas de sorpresas, nuevos modos de juego, minicampeonatos y toda la emoción de la saga Burnout.
Por último hacemos mención a una mejora para el iPod, ya que con iPod Radio Remote seleccionando en el menú principal "Radio" podrás sintonizar tu emisora favorita y escucharla desde tu reproductor. Además si estás escuchando una estación que soporta el sistema de datos de radio (RDS), podrás ver desde el título de la canción y el autor de la misma hasta la información de la emisora. Con un precio de 55 euros aproximadamente

Micorsoft a lanzado al mercado para su Xbox360, un 2x1, es decir que los amantes de los videojuegos y del juego de construcción por piezas "Lego" están de enhorabuena ya que a llegado "Lego Stars Wars 2" que mezcla la saga tan emblemática de Stars Wars para la nueva generación de consolas y el juego de construcción. Aquí controlaremos a Luke Skywalker, Han Solo, la princesa Leia o a Chewbacca, si ese gran peludo que hablaba en su peculiar idioma "Ooouuugh, oouuagh, uuaaoogh",jeje, entre otros muchos en un mundo construido con piezas Lego, reviviendo durante el juego los momentos más estelares de los capítulos IV, V y VI, por lo que lo recomendamos.
Pasando a otra consola, hablamos ahora de la portátil de Nintendo, la DS, a donde se traslada la más alta y alocada competición con "Burnout Dominator", donde a través de unos detallados circuitos tendremos que conquistar el asfalto machacando, virtualmente claro, a nuestros rivales, a lo que se le unen docenas de sorpresas, nuevos modos de juego, minicampeonatos y toda la emoción de la saga Burnout.
Por último hacemos mención a una mejora para el iPod, ya que con iPod Radio Remote seleccionando en el menú principal "Radio" podrás sintonizar tu emisora favorita y escucharla desde tu reproductor. Además si estás escuchando una estación que soporta el sistema de datos de radio (RDS), podrás ver desde el título de la canción y el autor de la misma hasta la información de la emisora. Con un precio de 55 euros aproximadamente
14/4/07
Supercomputador
Es un pajaro? es un avion? NO, es super computador. Segun leo en El Mundo en Barcelona se creara el segundo superordenador mas potente del mundo. Bueno, las cifras son impresionantes: capacidad de procesamiento de 40 TFlop/s pico, memoria de 9.0 Terabytes y un disco duro de 128 Terabytes. Monta una arquitectura de 64 bits. Y lo mas mejor de todo? Correra con Linux.... alguien se atreve a mas?
Agradecimientos al Jose por la info
Agradecimientos al Jose por la info
27/3/07
Polifacética consola
Pues seguimos hablando de la PlayStation 3 amiguitos. Parece ser que a los ya comentados servicios de consola, reproductor de diferentes formatos como música o películas, Internet, se les une otra utilidad de esta nueva producción de Sony ya que el mismo día de su desembarco en Europa, la compañía incorporó un nuevo icono al menú XrossMediaBar para que los propietarios con conexión a Internet que lo deseen se sumen a la investigación de la Universidad de Stanford denominada "Folding@home".
El fin del proyecto es estudiar enfermedades como el alzheimer, la esclerosis lateral amiotrófica, el parkinson o algunos tipos de cáncer por medio de ordenadores o ahora la PS3, además de otros proyectos como el de la búsqueda de vida extraterrestre donde ya cooperan casi un millón y medio de ordenadores, el medio para llevarlo a cabo es una red de más de 400.000 ordenadores domésticos interconectados a la que desde el viernes pueden sumarse los usuarios de la PS3. La alta capacidad de rendimiento de la última consola del mercado, la hace una herramienta más que idónea que un PC doméstico para la investigación gracias al potentísimo procesador Cell ya que por ejemplo IMB esta utilizando ese chip para el superordenador que está construyendo para el Departamento de Energía de EE.UU. con una velocidad de cálculo de un petaflop (juas!) que es lo mismo que realizar mil billones de operaciones por segundo.
Los propietarios que quieran participar en el proyecto deben descargarse el software y dejar la máquina encendida y aunque el programa no funciona cuando alguien está jugando (sirve para eso,no?)sólo ocupa entre 10 y 20 megabytes.
El fin del proyecto es estudiar enfermedades como el alzheimer, la esclerosis lateral amiotrófica, el parkinson o algunos tipos de cáncer por medio de ordenadores o ahora la PS3, además de otros proyectos como el de la búsqueda de vida extraterrestre donde ya cooperan casi un millón y medio de ordenadores, el medio para llevarlo a cabo es una red de más de 400.000 ordenadores domésticos interconectados a la que desde el viernes pueden sumarse los usuarios de la PS3. La alta capacidad de rendimiento de la última consola del mercado, la hace una herramienta más que idónea que un PC doméstico para la investigación gracias al potentísimo procesador Cell ya que por ejemplo IMB esta utilizando ese chip para el superordenador que está construyendo para el Departamento de Energía de EE.UU. con una velocidad de cálculo de un petaflop (juas!) que es lo mismo que realizar mil billones de operaciones por segundo.
Los propietarios que quieran participar en el proyecto deben descargarse el software y dejar la máquina encendida y aunque el programa no funciona cuando alguien está jugando (sirve para eso,no?)sólo ocupa entre 10 y 20 megabytes.
14/3/07
Una de nachos y cola y otra de manzanas
Bueno, en primer lugar, parece que después de muchas decadas de espera, por fín las aventuras de chico del flequillo, Tintín, tendrán una versión cinematográfica, el encargado de llevar a cabo este proyecto no será otro que el Rey Midas de Hollywood, el señor Steven Spielberg, a través de su productora DreamWorks llevando a la gran pantalla al rubie e intrépido reportero, al capitán Haddock y su inseparable Milú.
Por otro lado, ya tenemos nueva novia para Batman, el murciélago héroe nocturno, será la actriz Maggie Gyllenhaal en la película "El Caballero negro" secuela de Batman Begins. Interpretará el papel de Rachel Dawes, la muchacha que ocupa el corazón del millonario y poderoso Bruce Wayne y por tanto de su alter ego volador, después de que la ciencióloga mujer de Tom Cruise, Katie Holmes declinara volver a interpretar ese papel.
Por último la compañia de la manzana, Apple, va a lanzar este mes al mercado el "Apple TV", un elegante dispositivo que permite disfrutar del repertorio de nuestro iPod en la televisión de casa, y se conecta a través de WiFi con el MAC o el PC, teniendo presumiblemente un precio de unos 289 euros.
Por otro lado, ya tenemos nueva novia para Batman, el murciélago héroe nocturno, será la actriz Maggie Gyllenhaal en la película "El Caballero negro" secuela de Batman Begins. Interpretará el papel de Rachel Dawes, la muchacha que ocupa el corazón del millonario y poderoso Bruce Wayne y por tanto de su alter ego volador, después de que la ciencióloga mujer de Tom Cruise, Katie Holmes declinara volver a interpretar ese papel.
Por último la compañia de la manzana, Apple, va a lanzar este mes al mercado el "Apple TV", un elegante dispositivo que permite disfrutar del repertorio de nuestro iPod en la televisión de casa, y se conecta a través de WiFi con el MAC o el PC, teniendo presumiblemente un precio de unos 289 euros.
29/1/07
Nintendo Wii ya esta chipeada
Parece ser que la información proveniente de ElOtroLado es veraz: La Nintendo Wii ya ha sido chipeada, es decir, que podremos jugar con copias de seguridad de nuestros juegos originales :P
El chip, llamado Wiinja ha sido desarrollado por el llamado Team Ninja. Dicho chip será, en teoría, muy sencillo de instalar (tan solo serán necesarios 5 puntos de soldadura) y su precio será de unos 40 euros.
Por otro lado, los juegos podrán leerse desde un disco DVD que contendrá los datos previamente grabados como imagen a través de programas que ya existen y funcionan a la perfección, tal y como se puede apreciar en el siguiente vídeo:
Esto supondra sin ninguna duda un punto fuerte a favor de Wii en la lucha de ventas contra sus competidoras. ¿Que opinais vosotros?
El chip, llamado Wiinja ha sido desarrollado por el llamado Team Ninja. Dicho chip será, en teoría, muy sencillo de instalar (tan solo serán necesarios 5 puntos de soldadura) y su precio será de unos 40 euros.
Por otro lado, los juegos podrán leerse desde un disco DVD que contendrá los datos previamente grabados como imagen a través de programas que ya existen y funcionan a la perfección, tal y como se puede apreciar en el siguiente vídeo:
Esto supondra sin ninguna duda un punto fuerte a favor de Wii en la lucha de ventas contra sus competidoras. ¿Que opinais vosotros?
11/1/07
Knoppix, Linux sin necesidad de instalación

Es sencillo, te descargas la imagen (versión CD o DVD) y la grabas. Ahora solo te queda reiniciar el PC, modificar la secuencia de arranque del ordenador para que lo haga leyendo primero desde la unidad de CD/DVD , y si todo va bien en pocos minutos podrás empezar a hacer tus primeros pinitos en linux. Y todo sin necesidad de tener que instalar nada, olvidate de particiones y demás.
Solo llevo desde ayer probando esta distribución Linux y la verdad es que me gusta bastante, me ha reconocido todo los dispositivos a la primera y la red me funciona perfectamente. En resumen, una imagen vale mas que mil palabras, asi que os dejo el enlace para que os lo descargueis vosotros mismo.
Descarga de Knoppix en español
NOTA: Quienes tengan problemas para descargarse los 4 Gb del DVD de Knoppix 5.0.1 en español en el enlace aqui publicado, pueden adquirirlo en España comprando la revista Todo-Linux de este mes. Es la número 71.
un saludo
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Temas
Seguidores
Blog Archive
-
►
2011
(19)
- ► septiembre (1)
-
►
2010
(75)
- ► septiembre (6)
-
►
2009
(161)
- ► septiembre (3)
-
►
2008
(197)
- ► septiembre (13)
Frikis
Bidi

Blogs amigos
-
Cambios disruptivosHace 6 años
-
DESCUENTOSHace 15 años