Mostrando entradas con la etiqueta General. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta General. Mostrar todas las entradas
29/1/11

PostHeaderIcon Un poco de risas en estos tiempos oscuros

Este es el mejor sitio donde deben guarnecer los frikis del mundo.
Aquí una muestra de lo que hay en el mundo...viendo esto, todo es entendible
Frikis del mundo, esta es vuestra página.




22/12/10

PostHeaderIcon Libertad: derecho fundamental



La Cámara Baja, después de 9 horas de retraso, rechaza la disposición final segunda de la Ley de Economía Sostenible (LES), relativo a lo que se conoce como la "Ley Sinde", en la cual se daba capacidad de poder cerrar páginas webs que faciliten enlaces de descarga, a un órgano administrativo por encima incluso del único que debe tener jurisdicción sobre los derechos de autor, que no es otro que el poder judicial.
Todos los grupos con representación, excepto el gobernante, se han opuesto a la inclusión de esta disposición final segunda en la LES, a pesar incluso del mercadeo de votos al que se prestó algún partido.
Como este no es un blog político, hacemos referencia a esta noticia, por la libertad que se nos da a los internautas de poder seguir usando páginas webs con enlaces a descargas de obras aunque se encuentren bajo la protección de derecho de autor.
También es cierto que no se está contra el autor, bueno...no contra todos...¿no Alejandro Sanz?. Sino contra todo intermediario que vive del autor, y a su costa suben el coste final de una obra, contra el canon digital impuesto y a favor del acceso libre a la cultura de cualquier ciudadano y la libertad de pagar o no por el acceso a una obra.
Es una victoria de Internet sí, pero hay que ser cautos ya que la Ley aún debe pasar el trámite del Senado y volver al Congreso para su votación definitiva y algún "iluminado" ya estará pensando la forma de incluir algo similar en los restantes trámites.
20/12/10

PostHeaderIcon Corto de Animación

Aquí os dejo un buen corto de animación con el que me acabo de topar.

Meet Buck from TeamCerf on Vimeo.

26/9/10

PostHeaderIcon Un grande desaparecido

Siguiendo con la estela de obituario de mi compañero y sin embargo amigo Raskolnikov. Esta semana ha fallecido Jorge González, más conocido como "el Gigante González". Un luchador de Wrestling de la década de los 90, que fue considerado como el sucesor de "André el Gigante"(al que pudimos ver en la película "La princesa prometida" de 1987). Aunque nunca llegó a ser tan reconocido como André, desapareció de los cuadriláteros de primera línea cuando la WWF se convirtió en la actual WWE, tuvo que emigrar a Japón para seguir luchando, retirándose después por sus continuas lesiones. Tenemos que hacer referencia a que Jorge pudo ser jugador de la NBA debido a sus 2'32 metros de altura y llegó a ser drafteado con el número 58 por los Atlanta Hawks, pero cuando le pidieron que bajara de los 180kg de peso, colgó las botas y aceptó la oferta de la WCW posteriormente WWF para ser luchador, llegando a salir en películas, series y protagonizando un gran merchandising.
Murió en su Argentina natal, en la ruina y víctima de la gigantodromegalia y la diabetes. R.I.P. Gigante.



24/9/10

PostHeaderIcon Nuevo diseño

Bueno, segundo día que me acuesto a las tantas con el diseño del blog, no esta mal la primera versión, no?
La semana que viene me curraré un baner... o no.

Buenas noches a todos.
6/3/10

PostHeaderIcon A.D. Teaser Trailer

Nos encantan los zombis, así que cualquier excusa es buena para hacer un post sobre el tema. Una de zombis, please...

2/3/10

PostHeaderIcon Kirsten Dunst en un vídeo clip

Ver a Kirsten Dunst (más conocida como la novia de Spiderman) en un vídeo clip no tendría mucha cabida en este blog, pero si os digo que va disfrazada al estilo Cosplay y está rodado en Japón, ya cambia el asunto.
Editado, nuevo enlace de vídeo gracias al Dr.Faustus





Este vídeo clip fue creado para el evento: Pop Life: Art in a Material World, Tate Modern, Londres.
Canción: Turning Japanese (The Vapors)
Lugar de filmación: Las calles de Akihabara.
Director: McG (Terminator Salvation, Los Ángeles de Charlie)
Productor: Takashi Murakami (artista pop)
24/1/10

PostHeaderIcon Très Jolie

Las ciudades son todas diferentes, distintas, enigmáticas, son todas coherentes y caóticas, son todas pequeños misterios. A orillas de la imagen, entre los recovecos del pensamiento más efímero, subyace el subconsciente, allá donde el tiempo se detiene poco a poco. Caen en París las primeras gotitas de lluvia, que anuncian aquello que todos los transeúntes temen, aquello que es y aquello que no es. Gris sobre gris y un cierto matiz de tristeza y melancolía. Una urbe que rezuma insatisfacción, que expira reburbujeante pesimismo ilustrado, reflexiones que no llevan a ningún lugar, filosofía barata engalanada de Dior y perfumada a lo Chanel, banal esquema del capitalismo más abrupto.

De entre todas las personas, entre respiraciones entrecortadas, de entre todas las calles, se disparan las luces más taciturnas, se esfuman los ecos más longevos, donde nadie se saluda, donde el merci está en boca de todos pero en el alma de nadie.
Es una ciclópea ciudad, todo enorme, grandísimo, gigantesco, pero no es la ciudad del amor. Aquí el amor es de entre puertas, de hacia dentro, de uno para uno y para uno mismo. Quién os ha visto y quién os ve, romanticismo palatino ausente de fondo, obsoleta forma, mucho de aparente.

A la magia lo que es de la magia, y al escapismo lo suyo, y de los parisinos al cómic, la mejor de las magias de escapismo, la mejor de las evanescentes salidas de tono, la mejor de las posibilidades de esbozar una sonrisa entre tanta lluvia, entre tanto cielo y cielo embrutecido.
Se atolondra el ciudadano de a pie en las tiendas de cómic, se agolpan al calor de una calefacción que reactiva sus filosofías, sus imágenes, sus pensamientos, sus manos enrojecidas recuperan poco a poco un color menos solitario.

Sonríen entre dientes, se hablan, conversan, todo en el tono francés, en el idioma del susurro, de esos susurros que uno se dice no debe fiarse, pues nunca debes fiarte de aquel que susurra a oídos de otro. Discuten, compran cómics, salen de una tienda atestada de almas y se introducen arrastrando el frío en sus encorvadas espaldas, en otra tienda, en busca de aquellos cómics que les permitan viajar, al Incal, a la balada del mar salado, al sol naciente... Al infierno si hiciera falta o fuese necesario, pues de seguro, allá hace más calor.

Diviértanse alrededor de lo maravilloso de Marvel, de lo cósmico de DC, diviértanse alrededor de un café a orillas del Sena, diviértanse en una pequeñita sala de cine... De todo lo pequeño, de todo lo efímero, ellos lo hacen eterno, lo hacen profundo, lo hacen denso y pesado, como un aire a su alrededor que embota el oxígeno, y atestigua cómo los humanos luchan contra la cultura de lo gris, de lo enigmático, de lo profundamente bello, de lo enorme, del pasado, esa guerra, en París, la ganan aquellas pequeñas cosas que pasan desapercibidas, aquellas pequeñas cosas que hacen de su ciudad, la ciudad de todos, y la ciudad del amor, extasiado de tantos films, de tanto folclore, se detiene el tiempo poco a poco en el amor, en le petit amour, y de todo ello, de todo eso, solamente una voz, un esbozo de sonrisa, una mirada de soslayo a Notre Damme, una sombra helada, efervescente, un frotar de manos y un paseo TRÈS JOLI.
18/1/10

PostHeaderIcon The Baseballs

Continuando los momentos musicales del post anterior hoy os quiero presentar a 'The Baseballs', un grupo alemán que está triunfando por sus versiones rocanrolescas de éxitos recientes. Por ejemplo, si alguna vez te has preguntado como sonaría en los años 60 la pegadiza canción 'Umbrella' de Rihanna, esto sería lo más probable.



Y aquí la versión "Hot'n'cold" de Katy Perry



Simplemente Geniales.
11/12/09

PostHeaderIcon Expocomic 2009

Ya ha comenzado el Expocomic de Madrid, y os animo a asistir, y apoyar este tipo de iniciativas que poco a poco se afianzan en España y le dan un pequeño empujoncito al sector de la viñeta, que falta le hace. Hasta este domingo tenéis tiempo para ir, y os aseguro, yo ya he estado varias veces, en Madrid como en Barcelona, que merece muy mucho la pena.
7/12/09

PostHeaderIcon A partir del 31 de Diciembre Marvel tendrá nuevo dueño

Posiblemente, y a no ser que se rompan las negociaciones, Marvel, pasará a ser una de las múltiples empresas que conforman la mayor fábrica de entretenimiento del mundo, Disney.
¿Puede esto beneficiar a la editorial americana? Sin lugar a dudas. El mercado del cómic siempre tan fluctuante se ve fortalecido gracias al apoyo económico, además, habrá un incremento exponencial al cotizar en bolsa, lo que redundará en un aumento del valor de las acciones de la editorial. Desde Disney han declarado que la estructura interna de Marvel no cambiará. Sin embargo, espoleado por las mejores infraestructuras de Disney para la distribución de películas, merchandising...etc., esto hará que redunde en unas ganancias que podrán satisfacer a ambas compañías, ya que, cuanta mayor es la publicidad, mejor es el reembolso, y para ello no es necesario un estudio de mercado.
Eso sí, nunca es oro todo lo que reluce. En los próximos meses comprobaremos si de verdad todo este embrollo nos afecta a nosotros, los lectores de Marvel.
1/10/09

PostHeaderIcon IV Salón del Manga de Valencia

Después de meses de vacaciones he vuelto. Estoy aún un poco renqueante y puede que se me escape alguna que otra impertinencia, pero espero volver a mi ritmo habitual de posts.

A partir del Sábado 3 de Octubre comienza el IV Salón del Manga en Valencia. No durará más allá de dos días. A muchos les sabrá a poco, pero debemos decir que la verdad es que no estamos acostumbrados por aquí a tener este tipo de iniciativas culturales, así que no podemos quejarnos.

Ahora, muchos os preguntaréis, ¿por qué ir al salón?

Esto tiene fácil respuesta. Mi dignidad y por qué no decirlo, mi vergüenza ajena, me impide disfrazarme, sin embargo, esto no parece ningún impedimento para la mayoría de otakus que pueblan nuestra ciudad. Dicho de otro modo, sí, habrá concurso de Cosplay. Y claro está, muchos otros eventos interesantes.
El horario será de 10:00 a 21:00 el Sábado, y de 10:00 a 20:00 el Domingo. La entrada costará 5€ aunque habrá una opción de entrada anticrisis al precio de 10€ que vendrá acompañada hasta fin de existencias, de una serie completa de anime de esta lista:






EATMAN
BOOGIEPOP PHANTOM
BRAIN POWERD
KENSHIN PERFECT COLLECTION (OVAS)
GASARAKI
OUTLAW STAR
NOIR
GHOST IN THE SHELL - SAC: EL HOMBRE QUE RIE

Además, os adjunto la web donde encontraréis más información

http://www.salondelmangadevalencia.es/
11/3/09

PostHeaderIcon Musica

Nada, os dejo un par de videos musicales.
El videoclip de Muse - "Knights of Cydonia", cancion conocida por aquellos que seais jugones del Guitar Hero. Solo decir que QUIERO versionar ese videoclip, a ver si algun dia nos animamos!!!!!

El segundo es de Silverchair - "Lie to me". Solo he podido encontrar el directo decente... en fin, una cancion para soltar adrenalina, cortita pero intensa


Ver Videos


Muse. Knights of Cydonia


Silverchair. Lie to me


24/12/08

PostHeaderIcon Feliz Nochebuena y Feliz Navidad

Y todo eso que se suele decir por estas fechas. Que os traigan muchos regalos y felicidad y todo lo necesario. Y que os regalen comics y películas y cositas frikis para no perder el hábito. Y a los que no les guste la navidad que sigan odiándola con la misma vehemencia.
Y si veis a Papá Noel peleando con los Reyes Magos, grabadlo en vídeo y enviádmelo por el correo electrónico del blog.
Y nada más por hoy. Sed bienaventurados.
19/12/08

PostHeaderIcon Will Murai

Will Murai es un ilustrador nacido en Sao Paulo en 1985 con una excelente gama de color y diseño en sus ilustraciones. Murai trabaja en un 50% con dibujo tradicional y un 50% con ordenador, más concreta mente con la tableta gráfica. Para los dibujos, conceptos, estudios y texturas utiliza documentos, lienzos, lápices, carboncillos, acuarelas, etc, y el color con la tableta. También trabaja diseños para camisetas.

Ya estan disponible en su web las nuevas ilustraciones hechas en 2008.


6/11/08

PostHeaderIcon Plan Bolonia, adios a las informáticas

Leo en Barrapunto: «Estimados amigos, el Colegio Profesional de Ingenieros en Informática de Andalucía se ha hecho eco de una noticia importante para todos los titulados en Ingeniería Informática y en Ingeniería Técnica en Informática de España, así como para los estudiantes de las mismas: el Ministerio ha tomado la decisión de hacer desaparecer las titulaciones actuales de informática de los nuevos títulos de Bolonia (las únicas ingenierías que ha hecho desaparecer). Al mismo tiempo ha reconocido, al fin, que la informática tiene competencias que pudieran llevar a atribuciones profesionales, sólo que ha asignado estas competencias a los nuevos grados de telecomunicaciones. Como podéis comprender, esto puede tener graves consecuencias. Los vídeos de la sesión del congreso en que se rechazan los grados de informática están en YouTube. Los Colegios de Ingenieros en Informática se están coordinando para tomar acciones al respecto para tratar de que esta eliminación no sea tal. Ahora es muy importante la difusión de esta información entre los estudiantes y titulados involucrados. Muchas gracias».

Hay una convocatoria de huelga para el día 19 de noviembre.


Leer mas...


Este es un mensaje que dejó un profesor de ingeniería informática de mi universidad, en un foro de la carrera:

El problema es grave y esto sólo es una gotita de agua en un vaso que ya estaba lleno. Cuando se creó en España la "licenciatura en informática" allá por el 1980, se creó la semilla del problema. Se entendía que era una licenciatura, una variante de las matemáticas realmente. Empezaron a darse títulos, muy serios en algunas Univ. como Barcelona, pero un cachondeo en otras. Ahí se creó el mal. Las ofertas de trabajo en 1985 para puestos de informática pedían ser ingeniero en teleco, industrial, licenciado en física o matemáticas. ¿Informáticos? ¿y eso que es? ¿Era ignorancia o consecuencia de la escasa cualificación de los titulados? En los 90 llegó el boom, se convirtió en ingeniería, había mucho trabajo, mucha demanda y la gente quería ser informático para tener el pan asegurado, se crearon muchas facultades (en la UJI por ejemplo), había gran demanda social. Y empezaron a darse títulos ... La profesión no estaba regulada. En muchas administraciones públicas convirtieron en programadores y analistas a los conserjes que hacían un curso. Pero es que la realidad es que los titulados a veces, sabían menos que el conserje. Suena a risa, pero así es. Es un problema difícil, la profesión no está regulada, pero no la van a regular si los profesionales que dominan el ramo siguen siendo ingenieros y licenciados en otras materias. No la van a regular si los titulados no dan garantías de competitividad.
Y encima la profesión es un asco. En cualquier profesión el saber se incrementa o cambia en un 5 o un 10% en 10 años. En informática cambia el 100% en 10 años y se incrementa en un 10000%. En 1998 con el "vi" hacías una porquería de página web y eras el rey. Hoy hace falta un postgrado de dos años para empezar a dominar la web 2.0, como comentaba yo ayer en clase.
Y encima incluso los profesionales preparados, incluso con experiencia y competencia en su trabajo, tienen suerte si cobran mil euros.
Trabajo hay muchísimo, gente preparada poca (¿quien está preparado en algo que desde cuando empiezas a estudiar hasta que acabas ha cambiado un 80%?) y los sueldos miserables.

Es lo que hay. La opción que da el mercado hoy mismo para uno de vosotros es 1.- aprended todo lo que se pueda de la cosa que más os guste, la informática es inmensa, hay donde elegir 2.- haceros autónomos o montaros empresas y entrad a saco en el mercado, si sois competentes os sacaréis un sueldo digno.

Lo de los 'colegios' y las 'atribuciones' sólo son una gota de agua. Los colegios actuales sólo sirven para tener un carnet de descuento en algún supermercado, no tienen capacidad, como el colegio de arquitectos, de abogados o de médicos, de regular los trabajos. Y las atribuciones qué más da lo que reconozca Bolonia!, si ahora mismo vais a una empresa a trabajar y vuestro jefe ha hecho un curso de 2 horas y es el más sabio del mundo.
Lo que está pasando con lo de Bolonia sólo es un reflejo de la realizad que hay. Es como el que, estudiando, no da ni golpe y luego suspende, ¿hay que preocuparse cuando se suspende o durante el curso cuando se ve que no se va a aprobar?. Esto es igual. La propuesta del ministerio es el "suspenso" a muchos años de descontrol en la profesión. El problema no es el "suspenso", sino lo que ha pasado todos estos años.
De totas formas, aunque los problemas con la cualificación en informática son los mismos para todo el mundo (te quedas obsoleto en 2 años si no te espabilas), el deterioro de la profesión es especialmente deprimente en España. En Europa un ingeniero en informática puede tener un sueldo digno, y lo que quizá es más importante (si no lo veis ahora lo veréis más adelante) es el reconocimiento social. En España decís ser ingenieros en informática (yo no lo soy) y os contestan "ah, eze que toca lo ordenadore..."
De todas formas si yo estuviera estudiando la carrera ahora mismo no me arrepentiría de nada. Al que le gusta y tiene interés, y procura ser un profesional competente, las cosas no le irán tan mal.
Bueno, sólo es mi opinión.

Siento todo el rollazo, pero ahora mismo estoy indignado, estudiar para que? dicen que tener un título abre puertas? ya claro... hay algunos que solo sirven para decorar paredes, pero al menos sirven para algo, en mi caso ni eso, terminar la carrera? para que? lo mejor será que me centre en un campo de la informática que me de de comer he intentar destacar ahí.
24/9/08

PostHeaderIcon Experimento de la doble ranura

Todo lo que queríais saber sobre la teoria cuantica y jamas entendisteis, y puesto que a la vuelta de la esquina estan los ordenadores cuanticos, creo que es necesario saber cositas sorprendentes de la FISICA... (aunque a mi jamas me convenceran!!!)
22/9/08

PostHeaderIcon World Cyber Games

La final de la World Cyber Games, que se celebrará del 5 al 8 de noviembre en Colonia (Alemania), ya cuenta con equipo nacional.

La selección de este combinado multidisciplinar se llevó a cabo este fin de semana en la final nacional celebrada en el Palacio de Vistalegre de Madrid, con una participación de más de 3000 aficionados.


Los juegos a los que se presentarón los aficionados eran: FIFA08, Warcraft III, Project Gotham Racing 4, Gitar Hero III, Virtual Figther 5 y por equipos, el clásico, Counter Strike.

fuente: Meristation
27/8/08

PostHeaderIcon Animangaweb cambia y mucho

Podéis pinchar aquí para entrar al nuevo portal. Curiosead un poco porque merece la pena. La nueva web es más ambiciosa y está más elaborada. La verdad, es una delicia. Y para quienes no conozcan a los chicos de Animangaweb ahora es un buen momento. Os aseguro que pronto figurarán entre vuestras webs de favoritos.

http://www.oxigenstar.com/
19/8/08

PostHeaderIcon Año 2025

Escuela internacional de jóvenes talentos

Un padre espera ansioso a su hijo. Tras diez minutos más o menos el niño aparece corriendo hacia su padre.

- Vámonos a casa, hijo.- El padre lo mira con cierta preocupación.- ¿Qué pasa?

- Papá, papá, el hijo de los Bolt dice que su padre corrió los cien metros en 9,69 en Beijin en las Olimpiadas del 2008.

- Tu padre, ahí donde lo ves, abre botellines de cerveza con un mechero.

- Y el hijo de los Wayne dice que su papá es Batman. Y se las pasa todas las noches recorriendo Gotham y salvando gente.

- Hijo, mira, yo, verás, yo, SOY SUPERLÓPEZ!!

- ¿Quién?

- Jodío niño. Dile a los hijos de los Wayne, de los Bolt y a su puta madre que yo les ganaría al dominó así, con los ojos vendados.

- Pero, papá, el dominó es un juego prohibido desde 2018, cuando murieron en la competición mundial de Amberes, los de las selecciones nacionales de Georgia y Rusia, tras una disputa final después del recuento de puntos.

- Me cago en la madre que te parió. Pues, no sé. ¿A qué podría yo ganarles?

- Papá, tú aguantas a mamá.

- Hijo, qué razón tienes.

Temas

Seguidores

Bidi

Bidi