27/6/08
Policia Gallina
Titulo bastante explicativo.
Esas cosas de internet, que vienen y van, como el viento, inexplicables...
Esas cosas de internet, que vienen y van, como el viento, inexplicables...
17/6/08
EMOS (con mayúsculas y sin cuchillas)
Los EMOS existen. Aunque se empeñan en desaparecer y cortarse las venas siguen existiendo. Bueno pues este fanzine creado en Valencia está TOTALMENTE realizado con chistes sobre EMOS. No tengo mucho más que decir.
Muerte al EMO que es de goma
¡Muerte a los Emos!
Post dedicado al tío Arnau
Muerte al EMO que es de goma
¡Muerte a los Emos!
Post dedicado al tío Arnau
16/6/08
Mañana Dia D
Mañana sera el Download Day de Firefox.
Mapa de comprometidos
Recordadlo, Dia 17 de junio, descargarse Mozilla 3. usad el boton
Mapa de comprometidos
Recordadlo, Dia 17 de junio, descargarse Mozilla 3. usad el boton
12/6/08
¿La muerte de Superman?

Leer mas
El auge y la popularidad que alcanzó el personaje allá por los años setenta, y en gran medida gracias al cine, había desaparecido, nadie parecía acordarse ya de Clark Kent ni mucho menos de Superman. A pesar de que su imagen se utilizaba en millones de campañas de publicidad y se comenzaba una serie de Tv con sus aventuras, si bien adaptadas a un público generalista, el personaje de cómic había muerto, se había esfumado de los corazones de la gente y ya nadie compraba sus historias y claro está nadie lo leía. Fue entonces cuando se les ocurrió la brillante idea de matarlo. De asesinarlo. Pero esta vez literalmente. No dejarían títere con cabeza. En una serie de historias inconexas, con dibujantes regulares y nada geniales, y con un villano carente de inteligencia y con poco diálogo, se mataba al icono. Se mataba al mito. Jamás un héroe ha sido tan maltratado. Tan ultrajado. Una muerte agónica, inocente, imbécil. Dejaba al lector con la idea incierta de que aquello no era verdad y de que si lo fuera, era tremendamente injusto. Y no por el fin en sí. Sino por el modo. Las maneras. Las formas. Véase la muerte de Elektra por Frank Miller, la de el Capitán Marvel de Jim Starlin, la saga de Fénix Oscura de Claremont, la muerte de Laura Palmer en Twin Peaks, la muerte en sí en A dos metros bajo tierra, Los Soprano, la muerte de Maude Flanders, Cien años de soledad, la muerte del rey Theoden de Rohan, la muerte de Elendil, la muerte de Jesús, Holofernes y Julio César, John Fitzerald Kennedy y Martin Luther King, la del rey Mufasa en el Rey León, el Holocausto Nazi, Mozart, Gandhi.................................. Por todas estas muertes y otras tantas, no se debería haber hecho aquello, aquella barbaridad, aquella ignominia. Y no me importa. Porque si el resultado era dar notoriedad al icono, no lo lograron. Fue un efecto de luces y sombras, ingenuo. Condenado a morir. A padecer en el olvido.
Y bien, ahora, cómo demonios os vendo el cómic del que hablo. No soy tan bueno. Ni me pagan por ello. Que les parta un rayo. Que les jodan. Que mi opinión no forje las vuestras ni de pie a malas interpretaciones, pero la verdad, la muerte es un tema muy serio, grave, dramático y por ello interesante y acojonante desde el punto de vista estético. Pero no vulgar. Ni obsceno. No tolero la pornografía visual sin mensaje. La idiotez en viñetas en un arte respetable. Que no me vengan con milongas. Que no me engañen. El arte es mayúsculo y creciente. Es vida y es muerte, es un diálogo directo entre su creador y el espectador, el lector, el receptor. Es un diálogo directo, un pacto tácito, un acuerdo amistoso. No banal. Que les parta un rayo a todos los que. Que les jodan a todos los que menosprecian, nos menosprecian. Ése no era el mensaje, esa no era la idea ni el código. Pero ese es el final. Y he leído mucha mierda, lo reconozco. Y moriré, válgame la ironía, leyendo mierda. Y porquería escupida por un falso profeta, un falso mesías. Aquí nadie me vende ni me vende productos defectuosos. La caverna de Platón. Eso pasó hace miles de años, joder, algunos aprendimos la lección. Aprendan ustedes. Haceros a la idea. Pensad. Dios mío, blasfemia, pensamiento libre y puro. Pensad. A veces redunda en ser muy sencillo. A veces redunda en un nuevo pensamiento. Y no temáis, porque no duele.
Y bien, ahora, cómo demonios os vendo el cómic del que hablo. No soy tan bueno. Ni me pagan por ello. Que les parta un rayo. Que les jodan. Que mi opinión no forje las vuestras ni de pie a malas interpretaciones, pero la verdad, la muerte es un tema muy serio, grave, dramático y por ello interesante y acojonante desde el punto de vista estético. Pero no vulgar. Ni obsceno. No tolero la pornografía visual sin mensaje. La idiotez en viñetas en un arte respetable. Que no me vengan con milongas. Que no me engañen. El arte es mayúsculo y creciente. Es vida y es muerte, es un diálogo directo entre su creador y el espectador, el lector, el receptor. Es un diálogo directo, un pacto tácito, un acuerdo amistoso. No banal. Que les parta un rayo a todos los que. Que les jodan a todos los que menosprecian, nos menosprecian. Ése no era el mensaje, esa no era la idea ni el código. Pero ese es el final. Y he leído mucha mierda, lo reconozco. Y moriré, válgame la ironía, leyendo mierda. Y porquería escupida por un falso profeta, un falso mesías. Aquí nadie me vende ni me vende productos defectuosos. La caverna de Platón. Eso pasó hace miles de años, joder, algunos aprendimos la lección. Aprendan ustedes. Haceros a la idea. Pensad. Dios mío, blasfemia, pensamiento libre y puro. Pensad. A veces redunda en ser muy sencillo. A veces redunda en un nuevo pensamiento. Y no temáis, porque no duele.
Edición original: The Death and Return of Superman Omnibus USA
Fecha de edición: abril de 2008
Guión: Varios autores, Dan Jurgens
Dibujo: Varios autores, Dan Jurgens
Tinta: Varios autores, Dan Jurgens
Color: Varios autores
Formato: Libro cartoné, 792 págs. Precio: 40€
Blue Dragon Ral Grad

Crystal Blaze
Una mujer muy peculiar, unos personajes nada amigables que la persiguen y un detective, son la mezcla de esta serie. Tendrá 13 episodios y de momento, parece entretenida.
7/6/08
Fairy Tail

http://foro.mcanime.net/viewtopic.php?t=24838
Lomografía

Todo surgió a partir de la cámara fotográfica de origen ruso Lomo LC, que permitía muchas licencias a la hora de hacer fotos. Como por ejemplo los flashes de color. Además, se conseguían imágenes nítidas a pesar del movimiento de la cámara o de la velocidad. Esto la hace perfecta para lo que se busca con la Lomografía. En la página web de www.lomospain.com encontráreis más información sobre el tema y todo tipo de utilidades. También organizan actividades y poseen una amplia galería de fotografías.
5/6/08
Apocalipsis en el instituto

4/6/08
Toshokan Sensou: Library War
Una serie peculiar por su historia, no muy común. En un futuro no muy lejano, se luchará por los libros y no habrá más remedio que militarizarse para defenderlos. El material de las bibliotecas adquiere una nueva dimensión y su valor se estima como incalculable.
Allison to Lillia
Vive las aventuras de estas dos chicas a través de 26 episodios divididos en dos temporadas. En la primera asistimos a la historia de Allison y de cómo consigue convertirse en toda una heroína. Opening Theme.
Vampire Knight

2/6/08
Nijuu Mensou
Una serie del estudio Bones que contará con unos 22 episodios. Un ladrón que roba siempre el tesoro más preciado. ¿Y si en una mansión una joven heredera fuera el tesoro más preciado?
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Seguidores
Blog Archive
-
►
2011
(19)
- ► septiembre (1)
-
►
2010
(75)
- ► septiembre (6)
-
►
2009
(161)
- ► septiembre (3)
Frikis
Bidi

Blogs amigos
-
Cambios disruptivosHace 5 años
-
DESCUENTOSHace 15 años