29/5/07
El gran donante
Si creiais que lo habias visto todo en la TV, os sorprendere, y siendo yo el doctor sera una gorrinada de las mias, seguro.
En Holanda, ese pais tan querido, (por Cruyff, Van Basten, Gullit, Van Nistelroy), pionero en legalizar algunas cosas, entre ellas la eutanasia, pionero en reality's: Big brother, el show de Truman (ah, no que esa es una peli guay).
Ahora propone una TV un Reality donde una mujer enferma terminal selecciona un receptor para sus riñones de entre tres concursantes. Agüita!!!! yo cada dia mas alucino con lo que se vende por la TV...
Mas info
En Holanda, ese pais tan querido, (por Cruyff, Van Basten, Gullit, Van Nistelroy), pionero en legalizar algunas cosas, entre ellas la eutanasia, pionero en reality's: Big brother, el show de Truman (ah, no que esa es una peli guay).
Ahora propone una TV un Reality donde una mujer enferma terminal selecciona un receptor para sus riñones de entre tres concursantes. Agüita!!!! yo cada dia mas alucino con lo que se vende por la TV...
Mas info
28/5/07
¡Garrapiñadles!
Un cacahuete en un manicomio. Un cacahuete pintando una pared. Varios cacahuetes huyendo por los malditos pasillos del psiquiátrico...no me he vuelto loco, pero hay varios directores de cine en nuestro país que sí.
El pasado Viernes se estrenó "Gritos en el pasillo" el primer largometraje protagonizado integramente por cacahuetes. Sí, coño!, cacahuetes. A ver si voy a estar hablando con gente que no sabe lo que es un cacahuete. Ya sé que resulta extraño, pero son este tipo de propuestas las que me hacen confiar en la raza humana (y no ciertos resultados electorales).
Podría contaros el argumento de la película, pero prefiero que le peguéis un vistazo al trailer y os hagáis una idea vosotros mismos. Hacedlo, no tiene desperdicio.
27/5/07
Gedo Senki, Cuentos de Terramar
El último gran éxito del Estudio Ghibli, dirigida por Goro Miyazaki, ha sido licenciada en España por Aurum, quien ya se hiciera con los derechos de "Hauru no Ugoku Shiro". Se comenta que puede que salga directamente en edición dvd y que no llegue a pasar por las salas de cine.
¿Por qué en Francia salió hace meses en cine, y aquí hasta octubre, más o menos, tendremos que esperar y sin poder disfrutarla como es debido? Me gustaría poder tener al menos la oportunidad de ver si me gusta o no, de poder valorarla con la grandeza que pueda merecerse.
25/5/07
Semántica y negación
Vale, hoy es el día del orgullo friki. Todo el mundo está revolucionado preparando actos, encuentros, fiestas, concentraciones... Sin duda alguna esta noche veremos en todos los informativos del mundo imágenes de gente disfrazada en cualquier punto de España. Hoy es el día del orgullo friki, vale. Pero ¿era necesario un día así?
Leer mas
Yo creo que no.
Leer mas
Yo creo que no.

Esto no lo pienso yo. Quiero que eso quede claro. Pero estoy seguro que esa es la percepción que mayoritariamente se obtiene de movilizaciones como ésta. Yo quiero que el frikismo se normalize. Que la gente vea igual de normal que alguien se prepare una cota de malla con alamabre para ver el estreno de "El retorno del rey" que ponerse una peluca gigante naranja, la camiseta de Angulo y una trompeta inmensa para ver un partido de fútbol.
Y con días del orgullo friki no se va conseguir. Para lo único que sirven estas cosas es para darnos cuenta que somos legión y que si nos lo montáramos bien podríamos hacer que esto fuera serio (y por serio me refiero a que la gente no se sorprenda porque alguien en un ataque de buen gusto y varios kilos de laca ha intentado peinarse como Goku).
Y lo que más me jode de esto es que el póster de este año de JMV me gusta, el lema me parece apropiado y... ¡¡¡¡HOY SE CUMPLEN 30 AÑOS DEL ESTRENO DE STARWARS!!!!
¿A que mando a la mierda todo lo escrito y desempolvo el viejo traje de Jedi que me hice para aquella nochevieja...?
¡Mierda! Ya he vuelto ha escribir en voz alta lo que quería escribir en voz baja
;D
23/5/07
Civil War, whose side are you on?
El próximo mes de Junio se publica en España el primer número de este macroevento Marvel, donde se formarán dos bandos y por consiguiente una lucha sin tregua. Mark Millar y el asombroso Steve McNiven nos traen esta serie limitada que promete sorprender a más de uno, y por lo visto hasta ahora, así será. ¿De qué bando estás, del lado del políticamente correcto Capitán América o del playboy millonario Tony Stark, enfundado en su armadura de Iron Man? ¿Quién vencerá? ¿Podré dejar de hacer preguntas?
22/5/07
Georges Remi, creando un mito

Así comenzaría a fraguarse el mito que representa el paradigma de la sencillez y de la neutralidad. Ya que el personaje principal de Hergé es apolítico, asexuado e inherentemente humano, porque es vulnerable y sentimental, porque se pregunta y busca las respuestas activamente, no es un héroe romántico pasivo y atormentado, tampoco es un héroe a la usanza, es simple y llanamente un personaje que se deja llevar por la imaginación de su autor que a través de él nos muestra el mundo bajo la perspectiva inocente de unas viñetas cargadas de lujos y detalles, de metáforas que luego se hacen realidad cuando Tintín visita la Luna mucho antes de que Armstrong ni tan siquiera soñara con ello, porque los mitos y referentes culturales se crean no sospechando el final, no intuyendo que su personaje alcanzase tal magnitud puesto que según palabras del mismo Hergé, Tintín nació de un solo trazo dibujado en cinco minutos, tiempo más que suficiente para vislumbrar la personalidad de aquel que acabaría recorriendo el mundo, el universo interno de un hombre que dedicó su vida a dibujar, a divertirnos y entretenernos con unas historias que son hoy referente del cómic y debieran serlo por siempre.
A veces es mejor una imagen más que mil palabras, a veces es mejor callar que decir demasiado, a veces es mejor ser breve que extenso y a veces es mejor glorificar a un autor que un día como hoy habría cumplido cien años. No me gustan las celebraciones porque yo siempre recordaré a Hergé no sólo en las fechas señaladas, pero tan sólo esta vez no he podido contenerme.
Visualizad el arte en este vídeo, y olvidaos de todos los prejuicios banales.
20/5/07
Marque i para Invencible
Si eres un adolescente con superpoderes, tu padre es uno de los superhéroes más importantes de la tierra y estás encoñado de una heroina pelirroja que va contigo a clase y que sale con uno de los miembros de tu supergrupo... ¿En qué te puedes convertir?
Pues en un tebeo genial
Leer mas
Y esto lo digo yo que del mundo de superheroes entiendo poco (o nada) Me explico, si uno empieza a leer tebeos tarde (después de la adolescencia), pues se salta a los giliflautas que van con la ropa interior por fuera y pasa a los pesos pesados de la historieta. Pero siempre hay buenas ideas por ahí, escondidas, que te hacen esbozar una sonrisa y gastarte los cuartos en la tienda de comics con más alegría.

Y la culpa de todo esto la tiene Robert Kirkman.
Leer mas
Y esto lo digo yo que del mundo de superheroes entiendo poco (o nada) Me explico, si uno empieza a leer tebeos tarde (después de la adolescencia), pues se salta a los giliflautas que van con la ropa interior por fuera y pasa a los pesos pesados de la historieta. Pero siempre hay buenas ideas por ahí, escondidas, que te hacen esbozar una sonrisa y gastarte los cuartos en la tienda de comics con más alegría.

Y la culpa de todo esto la tiene Robert Kirkman.
Como guionista y cocreador del chiquitín, kirkman se merece algún tipo de hueco en nuestro corazón freak. Sin salirse un solo segundo de las pautas clásicas del mundo de los superhéroes consigue crear un sensación de amable novedad muy difícil de superar. El sentido del humor se pasea entre las viñetas de una manera soberbia. La cotidianeidad de los superpoderes en una familia típica yankie te hace reflexionar sobre el resto de enpijamados que pueblan las estanterias de las tiendas especializadas. Y no sólo por los referentes (que haberlos ahilos), sino porque este sí que es creible.
Un ejemplo.El padre de invencible le llama para que se enfrente a un supervillano que periódicamente llega a la tierra. El chaval se enfrenta a él en el espacio. Después de un combate en el que acaban destrozados se sientan en la luna a hablar e Invencible descubre que el extraterrestre éste venía a la tierra por un error: el planeta que buscaba era la Turra. Fin del combate. Mientras que le cuenta ésto a sus padres durante la cena la madre le dice al padre: " A ver si dejamos de usar los músculos para empezar a utilizar la cabeza". "¿Quién podía imaginarlo?, responde. "Pues tu hijo adolescente, por ejemplo", sentencia la madre".
En fin. Que si estais buscando un verdadero soplo de aire fresco en los tebeos, arrancadle a vuestro mejor amigo su copia de Invencible de las manos, atracad a aquella vecina que tan mal os caía en la escalera o trabajad para haceros con una copia. Pero ante todo, leedlo.
Nota mental: Además está editado por Aleta. Y ya que alguien decide dedicarse a editar tebeos en Valencia deberíamos prestarle algo de atención ¿no?
Pescaito frito
Un video sobre una freidora-pecera (????) Si, he dicho bien, un freidora que a la vez es pecera.. intrigados???
Si, japoneses tenian que ser...
Si, japoneses tenian que ser...
17/5/07
Mas friki vídeos
Si juntamos una buena serie, como Padre de familia, con uno de los videojuegos más clásicos, Street Fighter. Obtenemos un friki vídeo como este, no perderos el final:
más vídeos de peter
tanta lucha me recuerda a... ZAS! en toda la boca
mejores momentos
más vídeos de peter
tanta lucha me recuerda a... ZAS! en toda la boca
mejores momentos
Factor X - ponte el cinturon / Rock duro
Bueno, esto lo vi ayer por la tele, y yo no soy seguidor de esots programas, pero hay mucho friki suelto, y este video en si es una perlita, lo tiene todo, impacto inicial, incredulidad por el espectador, alguien q se cree su papel, y giro dramatico, lagrimas, encaramiento... (y sangre no, xq es un programa donde cantan)
Mi momento favorito es a partir del minuto 2:20.... me encanta...
"es el cielo..?"
Bueno, y este de propina... Papi, como se hacen los niños?
Mi momento favorito es a partir del minuto 2:20.... me encanta...
"es el cielo..?"
Bueno, y este de propina... Papi, como se hacen los niños?
16/5/07
Alcaldes de Aguilas, o Guilas...
Bueno, dejando a parte los signos politicos, cuya intencion de valorar no es la de este blog, este video lo añado, por los nexos que tenemos con Guilas (no me llames sebitas...) y ese acento tan caracteristico murciano. Gente seria, con acentos graciosos...mirad los minutos finales (esa musica del Gran Lebowsky) :D:D:D:D Dedicado a Sebitas...
Aun recuerdo aquel video de los Movimientarios :D:D:D:D
Fuera de eso, el video no tiene el mas minimo interes, politicas locales, corruptelas... en fin... España profunda
http://video.google.es/videoplay?docid=-9201511370184044304
Aun recuerdo aquel video de los Movimientarios :D:D:D:D
Fuera de eso, el video no tiene el mas minimo interes, politicas locales, corruptelas... en fin... España profunda
http://video.google.es/videoplay?docid=-9201511370184044304
15/5/07
Carl Sagan rules!
Y como no podría ser de otra manera el mitológico youtube nos muestra que hasta en Padre de familia se adora al tío Carl. Afinad vuestros oidos porque el video no tiene desperdicio (afinad los oidos o desenpolvar el collins porque el audio está en inglés)
When the moon is in the seventh house
Bueno, esto no es serio (como casi todo en este blog).

Leer mas
Hace unos días regresó a mis recuerdos el ilustre Carl Sagan. El científico yankie al que debemos Cosmos o Contact. ¿Os acordais de él? Pantalones de pana, pelo peinado hacia el lado, camisas setenteras horteras... ¿No os acordais de esa sonrisa de miss america que siempre mostraba?
¿Acaso no habeis visto la serie de tv cosmos? ¿En serio? Bueno pues os lo explico. El astrónomo este de pelo trucha se hizo famoso por enseñar a la masa de palurdos y niños los entresijos del universo, las constelaciones y tal. Es verdad que sus logros científicos van mucho más allá (En el episodio en el que matan guiño, guiño, a Mulder en expediente X el investigador paranormal está viendo una conferencia suya en la televisión) pero muchos le recordamos por esa bizarra sucesión de escenas que en manos de los monty phyton hubieran sido gags geniales: personas vestidas de colorines bailando Aquarius, él explicando que es un google e intentando convencernos de que estamos hechos de "polvo de estrellas" (yo conozco a alguno que aún no se ha metido ese tipo de polvos).

Leer mas
Hace unos días regresó a mis recuerdos el ilustre Carl Sagan. El científico yankie al que debemos Cosmos o Contact. ¿Os acordais de él? Pantalones de pana, pelo peinado hacia el lado, camisas setenteras horteras... ¿No os acordais de esa sonrisa de miss america que siempre mostraba?
¿Acaso no habeis visto la serie de tv cosmos? ¿En serio? Bueno pues os lo explico. El astrónomo este de pelo trucha se hizo famoso por enseñar a la masa de palurdos y niños los entresijos del universo, las constelaciones y tal. Es verdad que sus logros científicos van mucho más allá (En el episodio en el que matan guiño, guiño, a Mulder en expediente X el investigador paranormal está viendo una conferencia suya en la televisión) pero muchos le recordamos por esa bizarra sucesión de escenas que en manos de los monty phyton hubieran sido gags geniales: personas vestidas de colorines bailando Aquarius, él explicando que es un google e intentando convencernos de que estamos hechos de "polvo de estrellas" (yo conozco a alguno que aún no se ha metido ese tipo de polvos).
En fin todo muy bonito y empalagoso. A muchos nos traumatizó la infancia y cada vez que vemos esta foto (contraportada de Cosmos) salimos huyendo buscando la ventana más cercana para poder arrojarnos al vacío antes de tener que volver a escuchar un episodio de su serie. Pero eso no quita que le reconozcamos su valía.
Por eso quiero comenzar hoy un movimiento contracultural que reclame a Carl Sagan como icono de la cultura freak. Podríamos hacer camisetas con una caricatura suya y con el lema "Sagan rules", o podríamos quedar un día y salir a la calle armados con buscadores de estrellas, vestidos con ropas cutres de los setenta y con radiocassettes de cintas poner a todo ostia la versión de aAquarius de Raphael.
Porque el señor de los anillos o Naruto o Street fighter o Dragon Ball o Harry Potter están bien...
...pero este tío era real y eso acojona, y mucho.
Darker than Black
Darker than Black: La nueva serie del estudio BONES. (Wolf's Rain, FullMetal Alchemist o Eureka 7...)
Es una serie de anime dirigida por Tensai Okamura y producida por el estudio BONES. Se estrenó en Japón el 5 de Abril de 2007 en MBS. La banda sonora está compuesta por Yoko Kanno.
La serie consta de 13 episodios, ahora mismo hay 5 epidosios disponibles con subs en castellano: http://aunder.org/

Leer mas
Un territorio inexplorado conocido como Hell's Gate (La Puerta del Infierno), hizo aparición de pronto en el pasado, privando a Tokyo de su cielo original.
Como consecuencia, aparecieron también personas con habilidades especiales, los Dolls (Muñecos) y los Contratantes.
Los Dolls son mediums carentes de emoción, mientras que los Contratantes poseen ciertos poderes especiales, y parecen tener como principal finalidad la de matar. Las agencias de inteligencia de todo el mundo utilizan Contratantes para encubrir secretos relacionados con la Hell's Gate, y llevan a cabo violentas batallas por la posesión de información al respecto.
Es una serie de anime dirigida por Tensai Okamura y producida por el estudio BONES. Se estrenó en Japón el 5 de Abril de 2007 en MBS. La banda sonora está compuesta por Yoko Kanno.
La serie consta de 13 episodios, ahora mismo hay 5 epidosios disponibles con subs en castellano: http://aunder.org/

Leer mas
Un territorio inexplorado conocido como Hell's Gate (La Puerta del Infierno), hizo aparición de pronto en el pasado, privando a Tokyo de su cielo original.
Como consecuencia, aparecieron también personas con habilidades especiales, los Dolls (Muñecos) y los Contratantes.
Los Dolls son mediums carentes de emoción, mientras que los Contratantes poseen ciertos poderes especiales, y parecen tener como principal finalidad la de matar. Las agencias de inteligencia de todo el mundo utilizan Contratantes para encubrir secretos relacionados con la Hell's Gate, y llevan a cabo violentas batallas por la posesión de información al respecto.
12/5/07
Espectacular
Si hay una película que nos ha marcado en nuestro imaginario friki es "Los caballeros de la mesa cuadrada" de los monty phyton. "La vida de Brian" está bien y tal, pero esta recreación de las leyendas artúricas es el punto más elevado del humor de estos putos genios ingleses (y también de Terry Gilliam)
Leer mas
Y claro, si alguna mente podrida (en el buen sentido de la palabra) fue capaz de idear un juego de Star Wars con muñequitos Lego, pasar la idea a esta obra maestra de la cultura del siglo XX era como sumar 2+2...
Si rebuscais por internet encontrareis varios videos, pero para mí, éste, es el mejor realizado. Disfrutadlo y pensad que una vez fui un grillo...pero mejoré
Leer mas
Y claro, si alguna mente podrida (en el buen sentido de la palabra) fue capaz de idear un juego de Star Wars con muñequitos Lego, pasar la idea a esta obra maestra de la cultura del siglo XX era como sumar 2+2...
Si rebuscais por internet encontrareis varios videos, pero para mí, éste, es el mejor realizado. Disfrutadlo y pensad que una vez fui un grillo...pero mejoré
11/5/07
Romeo x Juliet, el clásico de nuevo a escena
El estudio de animación Gonzo nos trae el clásico por excelencia. Incluso podremos ver al mismísimo Shakespeare. Dios salve a Gonzo. La serie se estrenó el pasado 4 de Abril en Japón. Fumitoshi Oisaki es el encargado de dirigir la puesta en escena mientras que en el apartado musical tendremos a Hitoshi Sakimoto.
9/5/07
Death Note, Shounen psicológico

Leer mas
Tsugumi Ooba nos lleva al sendero que emprende un joven estudiante, brillante y con un futuro prometedor, cuando conoce al shinigami Ryuk, quien junto a la "Death Note" le ca

En España, Glénat ha empezado a publicar la serie, que consta de doce volúmenes, a un precio nada desdeñable, porque se puede decir que es una de las mejores apuestas del género y quizás una de las mejores muestras de lo que se puede llegar a conseguir en el arte de la viñeta.
En definitiva, imprescindible. Sobre todo por la enorme calidad gráfica de Takeshi Obata, posiblemente hoy por hoy, el mejor dibujante de Japón.
8/5/07
Tartas milimetricas
Anuncio curioso donde pretende demostrar que es mas fácil darle a un insecto con una tarta milimétrica que a uno de sus móviles.
6/5/07
Las "grasias" del Tio masclet.
El tio masclet ha cumplido mas de 100.000 visitas, por ello nos hace este video de agradecimiento
Gracias a la Rateta Miracels por su comunicacion.
Gracias a la Rateta Miracels por su comunicacion.
4/5/07
Spiderman 3 Trailer
Algunos pensaréis... ¿Un poco tarde, no? Si queréis quedar abrumados por los efectos especiales y sonoros de este film, solamente tenéis que darle al ratón y ya está... Más tarde ya lloverán las críticas... Porque como ya sabréis hoy es la fecha de su estreno en España y en la mayoría de países del mundo...
3/5/07
Desde la zona negativa
¿Os parecen necesarios los estudios sobre el mundo del tebeo? Os lo pregunto porque uno está cansado de leer cosas que demuestran la tozudez cerril de muchos freaks analfabetos que defienden posturas como los colores de sus equipos de fútbol.
Leer mas
Y digo ésto con todo el cariño del mundo. Y lo digo después de haberme dado una vuelta por www.zonanegativa.com y comprobar que hay muchos lectores que desprecian un estudio serio y riguroso del medio. Tal vez mi vena de filólogo se muestre presente en estos momentos, pero considero que el análisis lingüístico del mundo de la historieta es necesario para que ésta evolucione.
Las historias más divertidas e innovadoras parten de un estudio teórico previo (y quien mejor que el "tito Moore" para demostrar esto). Pero hay un sector del público lector que por innovación entienden nuevos diseños de trajes y personajes venidos de otra dimensión. A éste público lo equiparo a todos aquellos que hace unos 10 años pensaban que una película era "buena" por la cantidad de frames que incorporaban con efectos 3D.
Noto un desprecio a la "intelectualidad" en el tebeo. Como si el refugio que muchos se habían creado durante años y desde el que podían respirar ajenos al mundo cultural predominante se estubiera resquebrajando. Supongo que esa reacción es por culpa del miedo, de la necesidad de un mundo propio, con unas reglas conocidas con las que poder defenderse.
Es cierto que llegué tarde al mundo del tebeo pero creo que sólo a través de unos estudios científicos e históricos podremos conseguir el grado de aceptación cultural que los cómics se merecen...
Leer mas
Y digo ésto con todo el cariño del mundo. Y lo digo después de haberme dado una vuelta por www.zonanegativa.com y comprobar que hay muchos lectores que desprecian un estudio serio y riguroso del medio. Tal vez mi vena de filólogo se muestre presente en estos momentos, pero considero que el análisis lingüístico del mundo de la historieta es necesario para que ésta evolucione.
Las historias más divertidas e innovadoras parten de un estudio teórico previo (y quien mejor que el "tito Moore" para demostrar esto). Pero hay un sector del público lector que por innovación entienden nuevos diseños de trajes y personajes venidos de otra dimensión. A éste público lo equiparo a todos aquellos que hace unos 10 años pensaban que una película era "buena" por la cantidad de frames que incorporaban con efectos 3D.
Noto un desprecio a la "intelectualidad" en el tebeo. Como si el refugio que muchos se habían creado durante años y desde el que podían respirar ajenos al mundo cultural predominante se estubiera resquebrajando. Supongo que esa reacción es por culpa del miedo, de la necesidad de un mundo propio, con unas reglas conocidas con las que poder defenderse.
Es cierto que llegué tarde al mundo del tebeo pero creo que sólo a través de unos estudios científicos e históricos podremos conseguir el grado de aceptación cultural que los cómics se merecen...
Blue Dragon, ¿lo último de Toriyama?

Leer mas
El 7 de Abril de este mismo año comenzó la última parti

2/5/07
Caminando con dinosaurios
No puedo entender la fascinación de mi compañero bloger por los zombies, pero quizá el no entienda la mía con los dinosaurios y los aparatos mecánicos, y no veas ya si los combinamos
Vídeo making of, de algunos de los protagonistas del documental "Walking with dinosaurs" (WWD) de la BBC.
Me pido uno de estos para reyes:
Si a vosotros también os entran las ganas de caminar con dinosaurios, podéis bajaros este juego completamente gratis (desarrollado por la BBC) y daros un paseo.
Vídeo making of, de algunos de los protagonistas del documental "Walking with dinosaurs" (WWD) de la BBC.
Me pido uno de estos para reyes:
Si a vosotros también os entran las ganas de caminar con dinosaurios, podéis bajaros este juego completamente gratis (desarrollado por la BBC) y daros un paseo.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Seguidores
Blog Archive
-
►
2011
(19)
- ► septiembre (1)
-
►
2010
(75)
- ► septiembre (6)
-
►
2009
(161)
- ► septiembre (3)
-
►
2008
(197)
- ► septiembre (13)
-
▼
2007
(254)
- ► septiembre (19)
-
▼
mayo
(24)
- El gran donante
- ¡Garrapiñadles!
- Gedo Senki, Cuentos de Terramar
- Semántica y negación
- Civil War, whose side are you on?
- Georges Remi, creando un mito
- Marque i para Invencible
- Pescaito frito
- Mas friki vídeos
- Factor X - ponte el cinturon / Rock duro
- Alcaldes de Aguilas, o Guilas...
- Carl Sagan rules!
- When the moon is in the seventh house
- Darker than Black
- Terminator3
- Espectacular
- Romeo x Juliet, el clásico de nuevo a escena
- Death Note, Shounen psicológico
- Tartas milimetricas
- Las "grasias" del Tio masclet.
- Spiderman 3 Trailer
- Desde la zona negativa
- Blue Dragon, ¿lo último de Toriyama?
- Caminando con dinosaurios
Frikis
Bidi

Blogs amigos
-
Cambios disruptivosHace 5 años
-
DESCUENTOSHace 15 años